Uso eficiente del Agua en la Central Ganadera

  • El ser humano siempre se ha servido de los recursos naturales para satisfacer sus necesidades más básicas y generar riqueza. Ha hecho una explotación intensiva, inadecuada y destructiva de los recursos, teniendo la creencia de que estos son inagotables.
    • Dentro de lo que incluye el uso eficiente de los recursos, el agua representa uno de los recursos más importantes para toda actividad económica y es un recurso vital para la subsistencia de todas las especies; animales, vegetales y por su puesto la humana, la cual hace uso del agua en todas las actividades que desarrolla a lo largo de su vida.
      • En cuanto al uso del agua, el 06 de julio de 1997, el gobierno colombiano expide la ley 373, por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua, conjunto con la resolución N°1257 del 10 de julio de 2018 y desarrollo el decreto 1090 de 2018 y el 1076 de 2015 sobre el uso eficiente de este recurso hídrico. (Minsiterio del Medio Ambiente).
        • Además, el Área Metropolitana del Valle de Aburra AMVA, autoridad ambiental de Medellín ha publicado un manual para ayudar a implementar este programa en las empresas y establecimientos de prestación de servicios, el cual se ha tenido en cuenta para la elaboración e implementación de este programa en la Sociedad Central Ganadera S.A.
        • En la Central Ganadera tenemos un compromiso con este recurso, ya que es uno de los más importantes para el desarrollo de nuestras actividades y la inocuidad de un producto con alta calidad para los consumidores. Es nuestro deber darle un uso eficiente a este recurso, promover el buen uso y disponerlo de forma adecuada sin que genere un impacto ambiental negativo.
          • Se ha desarrollado un programa basado en el uso eficiente del agua (PUEAA) basado en estrategias y planes de acción que ayuden a mejorar nuestro consumo, impacto y disposición de este recurso.
          • Contadores de Agua dentro de la Central Ganadera

          • Nuestro programa de uso eficiente del agua nos permite monitorear el consumo diario en procesos de líneas e higiene para así identificar oportunidades de mejora.
          • Contamos con una huella hídrica directa en donde tenemos identificados el consumo de ambas especies en litros por animal desde que llegan a corrales hasta que sale la canal para despacho por el área de frío.
          • PROMEDIO ANUAL 2020
          • BOVINOS: 874 LITROS/ANIMAL
          • PORCINOS: 190 LITROS/ANIMAL¿Sabías qué nuestro consumo de agua por animal es inferior al consumo de países desarrollados como Dinamarca?
          • ¿Sabías qué además de esto estamos por debajo del rango a nivel nacional en consumo de agua por animal?

            Corantioquia

          • Barrido inicial de corrales para una higiene más eficiente en consumo de agua.
          • Utilización de hidrolavadoras para disminuir el consumo de agua en algunas áreas de la empresa.
          • Mejoramiento en válvulas y boquillas según el puesto de trabajo.
          • Automatización de puestos de trabajo y riegos de animales en pie.
          • Lavado con hidrolavadora en corrales.
          • Automatización de procesos de aspersión.
          • Comportamiento de Consumo en Central Ganadera vs Colombia

            Consumo Bovino
            Consumo Porcino